viernes, 18 de noviembre de 2011

Entrevista a Alejandra Batista.

Realizamos una entrevista con Alejandra Batista, quien es la coordinadora de la Unidad TIC por parte del Ministerio de Educación. Alejandra nos brinca su opinión sobre como el Programa Conectar Igualdad, modifica la propuesta y la forma educativa actual.
http://www.youtube.com/watch?v=F2FMX42WTqs
 Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) son el desafío para los docentes a la hora de integrarlas al trabajo en el aula. Desde la unidad TIC las propuestas son desde que el docente incorpora las tecnologías al programa curricular que ya utiliza, en función de lo que pueden llegar a aportar:
http://www.youtube.com/watch?v=lZtrRBF0u3c
O que por otro lado, se comience desde cero, con algo completamente nuevo. La creación de un programa absolutamente original, en el que se tengan en cuenta la aplicación de las tecnologías.
http://www.youtube.com/watch?v=Q8zxbqRji6E
Lo que en realidad entra en juego es la pericia del docente a la hora de seleccionar las herramientas a utilizar, encontrarles un sentido que aporte valor a lo que ellos quieran generar en los alumnos.
http://www.youtube.com/watch?v=mLwUhDpwJ5Q 
Pero no es difícil pensar que la incorporación de tecnologías pueden incorporar nuevas responsabilidades y dificultades al trabajo de los docentes.  Uno de los desafíos a superar es la idea que la integración de las netbooks a la clase agregue nuevos problemas, si no que es un trabajo que solamente va a llevar tiempo. 
http://www.youtube.com/watch?v=KVU-pzlzSpU
La implementación del Programa Conectar Igualdad es una tarea larga y dificultosa, que plantea una transformación en la forma de educar en la Argentina. Sin embargo no se pueden adelantar resultados, ni confiar en las evaluaciones a corto plazo. Se podrán constatar los cambios dentro de un tiempo prudencial. 
 http://www.youtube.com/watch?v=LxzTNcMf90s

No hay comentarios:

Publicar un comentario